Saltar al contenido

¿En qué andan los ganadores y ganadoras de RP 2016?

Desde que cerró la competencia de Reto PAÍS y se seleccionaron 5 increíbles equipos ganadores hemos pasado por un enorme proceso de aprendizaje y crecimiento con los equipos. Los maravillosos aliados que han podido acompañar a los equipos han estado planificando y trabajando de la mano con ellos para apoyar en el prototipado de estas ideas.

Nos ha entusiasmado ver a las emprendedoras de Soldado Negro depurar su modelo de negocios. Ellas han trabajado el modelo de la mano con dos mentores de Startup Costa Rica que vinieron desde Estados Unidos a apoyar emprendedores. Actualmente están trabajando con la firma legal S.E.E.D, una firma que se enfoca a apoyar negocios con fines sociales y ambientales. Natalia y Nanda tienen grandes ambiciones y planes para los próximos meses. Están trabajando en la búsqueda de financiamiento para el sistema piloto. Pudimos gestionar una reunión con la firma de inversión de impacto, Pomona Impact, que estará sucediendo en la segunda mitad de junio.

También vimos a Max hacer el registro legal de la fundación Youth Challenge, mientras continuaba trabajando en depurar su modelo de negocio con Juliana y Carlos de Startup Costa Rica y valioso conecte de la acelaradora social IDEAS para prototipar su proyecto de la mano con Puente al Desarrollo. Max va a seguir trabajando para maximizar su impacto y llegar a más jóvenes a través de Youth Challenge.

MindDo y una de sus fundadoras, Laura Fonseca nos han impresionado con su nivel de empuje y compromiso con el proyecto. No le han sacado una, sino dos notas de prensa acerca de MindDo con las que cientos de jóvenes le han escrito con interés en participar. MindDo estuvo trabajando en Impactico gracias al premio que ganaron y ya tienen a 3 personas contratadas, siendo un emprendimiento que ya está generando empleo. Laura estará mudándose pronto a Estados Unidos para trabajar en la parte técnica de su plataforma junto con su co-fundador, donde estarán trabajando en potenciales nuevos productos dentro de la plataforma de MindDo.

El proyecto Centro de Formación Integral para la Conducción de Motocicletas, ha avanzado en todas sus alianzas y, de la mano con COSEVI y el apoyo de Toyota Purdy Motor y la Alianza para la Seguridad Vial están cada vez más cerca de la ejecución de este proyecto. ¡En julio inicia el piloto del proyecto con la primeras lecciones para motociclistas! Estamos ogullosos de ver el trabajo colaborativo que ha demostrado este proyecto en particular y estamos muy ansiosos por lo que viene.

El proyecto MAS Cleta está aún en etapa de estudio de factibilidad para asegurar que el modelo es posible y que existe un mercado. Si conocen organizaciones o personas interesadas en apoyar a echar a andar un proyecto para estaciones de bicicletas alquilables en San José, nos pueden escribir a info@impactico.org y así podemos apoyar Luis y Arturo a continuar con este proyecto lleno de potencial.

Impactico organiza Reto PAÍS como parte de la Mesa de Innovación Social porque creemos en el emprendimiento que genera impactos positivos para el país y la región. Tenemos un espacio de trabajo colaborativo (coworking) en Los Yoses donde nos encanta recibir personas con ideas innovadoras. Estamos ya en los preparativos de Reto PAÍS 2017 y emocionados de lo que viene. ¡Manténganse atentos!